top of page

Exportación de biodiesel sería la menor de los últimos 10 años

  • Saturniska
  • 21 may 2018
  • 1 Min. de lectura

De acuerdo a declaraciones del titular de la cámara de firmas agroexportadoras CIARA-CEC, nuestro país exportará en 2018 cerca de 700.000 toneladas de biodiésel, mayormente hacia la Unión Europea (UE), que se espera que entre septiembre y octubre aplique nuevos aranceles que dejarían fuera del mercado al país austral. La cifra sería la más baja en 10 años y refleja el impacto del cierre del mercado estadounidense al biodiésel argentino, al que -al igual que la UE- acusa de “dumping” y de recibir subsidios, pese a que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ya dio la razón a nuestro país en este tema. Ver también: El proteccionismo, una amenaza para la principal fuente de divisas de nuestro país “Vamos a exportar 600.000 toneladas para Europa en el 2018 y se sumarán un total de 100.000 toneladas a otros destinos. Vamos a tener ventas probablemente hasta septiembre u octubre al mercado europeo”, dijo a Reuters Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC. Idígoras estimó que la UE volvería a aplicar aranceles por dumping a los productores de biodiésel en Argentina y agregaría un impuesto a las compras del producto del país sudamericano tras analizar una acusación de recibir subsidios, en la segunda mitad del año. “Argentina tiene dos opciones: seguir luchando por mercados externos o promover más el consumo local. Ahí tenemos una gran oportunidad”, agregó Idígoras. En tanto, según CIARA-CEC, nuestro país importará entre 4 y 5 millones de toneladas de soja para ser procesados en el país debido a la baja producción.

Fuente: Agro y News

Comments


bottom of page