top of page

Argentina logró la apertura de los mercados de arándanos, lentejas, arvejas y cebada a países asiáti

  • Saturniska
  • 23 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Según indican desde el Ministerio de Agroindustria, a través de los encuentros bilaterales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo en el marco de reunión de la 13ª Comisión de Medidas Fitosanitarias de la CIPF (CMF-13), se confirmó que el mercado de Tailandia para arándanos argentinos está abierto. Hay que remarcar que para la exportación de arándanos a este destino, sólo se requiere la emisión de un Certificado Fitosanitario sin declaraciones adicionales, ya que todos los productos que no estén especificados como artículos prohibidos o restringidos, como es este caso, se consideran “no prohibidos” y se guían por la regla general. MÁS INFORMACIÓN En 7 meses SENASA redujo 83% de sus aranceles y 55% de los trámites "Simplificamos los trámites para que el usuario del Senasa le dedique menos tiempo a la burocracia y más a su trabajo”, señaló su presidente Ricardo Negri. Ya rige el nuevo Sistema de Certificación de Productos de Origen Vegetal para exportación Se trata del sistema para OGM que digitaliza la solicitud de emisión de los certificados para la autogestión y así evitar demoras y trámites. Con respecto a Corea del Sur, el Senasa recibió una comunicación oficial de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea (APQA) para informar que no es necesario llevar adelante un Análisis de Riesgo de Plagas. Por lo tanto, estos productos podrán ingresar a este destino también con la emisión de un Certificado Fitosanitario. “En estos dos años hemos logrado la apertura de más de 120 mercados. Cada nuevo destino que incorporamos representa una nueva oportunidad y nos acerca aún más a nuestro objetivo de convertirnos en el supermercado del mundo”, afirmó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Argentina actualmente ocupa el puesto 9 como proveedor de alimentos de Tailandia. En el 2017 nuestro país exportó a ese destino 1.130.535 toneladas de productos agroindustriales por un monto total de U$S 463 millones. El 88% de las exportaciones son agroindustriales, destacándose productos como harina de soja, cueros, trigo y camarones y langostinos. En cuanto a Corea del Sur, del total de nuestras exportaciones a este destino, el 75% pertenecen al sector agroindustrial, resultando la balanza agroindustrial superavitaria para Argentina. Los principales productos agroindustriales exportados son maíz, moluscos, camarones y langostinos y aceite de soja.

Fuente: Infocampo

Comments


bottom of page