top of page

Argentina exportará arándanos frescos a China, pero en bajo volumen por los aranceles

  • Saturniska
  • 31 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Es que, en Argentina, el 75% del total de arándanos que se produce se exporta como fruta fresca, mientras que se reserva el 10% para el mercado local para consumo del fruto fresco y el 15% para su industrialización para la producción de jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados, yogur y repostería.

“Estamos muy contentos porque esta apertura es el resultado del esfuerzo articulado durante mucho tiempo con el Estado y el sector público-privado, para alcanzar un mercado con gran potencial y que representa una enorme oportunidad para nuestro sector. Sabemos que el arándano argentino resulta atractivo en el mercado chino por su sabor acidulado y dulce que es nuestro aporte diferencial y en ese sentido queremos apuntar a presentar un producto de alta calidad”, afirmó Bayá.

El ABC constituye más del 80% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

Fuente: Infocampo

コメント


bottom of page